Roberto Sánchez 6º Dan Aikikai


 Podeis ver en VIMEO el vídeo original.
Una perspectiva diferente. A al menos, distinta.

UKEMIS


Sin un buen UKEMI es imposible la práctica correcta. La mejor forma de progresar como TORI, es hacerlo como Uke.

BIOMECÁNICA DEL AIKIDO

POR QUÉ HAY QUE SER CUIDADOSO...

Aspectos Biomecánicos del AIKIDO - Estructuras afectadas I

IKKYO 

  - En el suelo, con el brazo extendido, hay una rotación interna muy pronunciada, que puede comprometer por distensión a los músculos, rotadores externos (Supraespinoso, infraespinoso, redondo menor fundamentalmente), así como coracobraquial, pectoral menor y porción corta del bíceps (también puede doler la cara anterior del antebrazo).

  - En movimiento, si es brusco, es posible comprometer mucho los músculos y más aún, si se proyecta sobre el codo.

  - En casos extremos, habrá luxación anterior de la cabeza humeral y compromiso de los ligamentos que fijan la escápula y el húmero.


  - Las estructuras blandas, fundamentalmente aquellas que desde la axila se hacen anteriores, como el nervio circunflejo y músculo cutáneo, o las arterias (ampliamente ramificadas por esta zona) puede comprometerse por distensión.

El artículo analiza la implicación muscular y ósea en las diferentes inmobilizaciones. Es importante que no olvidemos la importancia de una práctica segura.

CURSO ROBERTO SÁNCHEZ EN FERROL


HORARIOS ESCOLA

    


HORARIO

         TATAMI PISCINA PEDREIRAS


LUNS
MARTES
MÉRCORES
XOVES
VENRES
ADULTOS
8:45 - 10:00

8:45 - 10:00

8:45 - 10:00


         TATAMI PISCINA FRIGSA


LUNS
MARTES
MÉRCORES
XOVES
VENRES
ADULTOS

8:30 - 9:30

8:30 - 9:30

INFANTIL

18:30 - 19:30

18:30 - 19:30

XUVENIL


18:30 - 19:30

18:30 - 19:30
MULLERES

20:00 - 21:30


20:00 - 21:30
ADULTOS
20:00 - 21:30

20:00 - 21:30
20:00 - 21:30

ESCOLA LUCENSE DE AIKIDO

    

ESCOLA LUCENSE DE AIKIDO